![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4uKr_rDDyq54sNDvGtIFttqM61TohjRRoaFr9XK_ncXvec-sCaz30BCU1UL4v3p_SbjTKdh_TO4XL8YTSJvrlugdvo0F23S2lv5FdCcbVjC2o5FMg8Zl1xmF771Gfe_xc2XjQer4DC2ve/s320/t0306063.jpg)
Las prendas de vestir auténticamente respetuosas con la naturaleza cumplen una serie de requisitos que los consumidores deberían conocer para poder exigirlas:
- La ropa ecológica se manufactura a partir de materias primas como el lino , algodón o fibras vegetales cultivadas ecológicamente.
- Este tipo de prendas debe tratarse con tintes orgánicos o naturales, no con sustancias químicas o sintéticas.
- La ropa ecológica se manufactura a partir de materias primas como el lino , algodón o fibras vegetales cultivadas ecológicamente.
- Este tipo de prendas debe tratarse con tintes orgánicos o naturales, no con sustancias químicas o sintéticas.
Las ventajas de la ropa ecológica para el medio ambiente son "evidentes". Por un lado, el subsuelo, las aguas y el aire reciben menos contaminantes. Por otro lado, los tejidos tratados con productos químicos en su cultivo, tintado o manipulación pueden contener sustancias alergénicas en mayor grado que las fibras naturales, capaces de provocar reacciones en la piel.
Los consumidores ya empiezan a ver que las fibras naturales son " buenas para la piel" y aumenta la demanda sobre todo en prendas femeninas y de bebés.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvCrePbGrOdKa06RrOUSDA0Rj7k67gEYS6ko2lHGPYFEmrWyrGC8GTOPR2LvjavsN2KZu8wAE0-waIB1kVJW2nQfYZZOvNccwR56teFHKIQOu7HYEIZEeQljpHcVIqM6jSYS8HG-5gAz6Z/s200/025-14373-9.jpg)
Por otro lado, hay inconvenientes como por ejemplo la superproducción de algodón , que en muchas zonas a dejado sin la flora autóctona a los paisajes. Otra desventaja es el precio , que suele ser más elevado que en las prendas convencionales.
En España, dieciséis conocidos diseñadores se han sumado a la campaña "moda sin tóxicos"de Greenpeace. Al proyecto se han sumado recientemente Mango y Camper.
Por su parte grandes firmas como Zara y Decathlon incluyen para esta temporada prendas y productos procedentes de materias primas cultivadas sin pesticidas ni agentes químicos.
El Instituto Tecnológico Textil (Aitex) ha creado una etiqueta internacional " Made in Green ", con la que garantiza que el producto ha sido fabricado en centros de producción que respetan criterios medioambientales y solidarios.
"Moda sin tóxicos":
"Made in Green" :
Fuente: consumer.es osaca
No hay comentarios:
Publicar un comentario