miércoles, 12 de noviembre de 2008

Ropa ecológica pero de verdad

Los consumidores pueden contribuir en gran manera al cuidado del medio ambiente desarrollando hábitos más ecológicos y solidarios, como la compra y el uso de ropa ecológica. Ahora bien, en ocasiones, se venden productos que poco o nada tienen que ver con el respeto al medio ambiente, sino más bien con estrategias publicitarias que utilizan el calificativo "ecológico" para llegar a una sociedad cada vez más concienciada.

Las prendas de vestir auténticamente respetuosas con la naturaleza cumplen una serie de requisitos que los consumidores deberían conocer para poder exigirlas:
- La ropa ecológica se manufactura a partir de materias primas como el lino , algodón o fibras vegetales cultivadas ecológicamente.
- Este tipo de prendas debe tratarse con tintes orgánicos o naturales, no con sustancias químicas o sintéticas.

Las ventajas de la ropa ecológica para el medio ambiente son "evidentes". Por un lado, el subsuelo, las aguas y el aire reciben menos contaminantes. Por otro lado, los tejidos tratados con productos químicos en su cultivo, tintado o manipulación pueden contener sustancias alergénicas en mayor grado que las fibras naturales, capaces de provocar reacciones en la piel.
Los consumidores ya empiezan a ver que las fibras naturales son " buenas para la piel" y aumenta la demanda sobre todo en prendas femeninas y de bebés.

Por otro lado, hay inconvenientes como por ejemplo la superproducción de algodón , que en muchas zonas a dejado sin la flora autóctona a los paisajes. Otra desventaja es el precio , que suele ser más elevado que en las prendas convencionales.

Cada vez más diseñadores y responsables comerciales optan por la moda ecológica.
En España, dieciséis conocidos diseñadores se han sumado a la campaña "moda sin tóxicos"de Greenpeace. Al proyecto se han sumado recientemente Mango y Camper.
Por su parte grandes firmas como Zara y Decathlon incluyen para esta temporada prendas y productos procedentes de materias primas cultivadas sin pesticidas ni agentes químicos.

El Instituto Tecnológico Textil (Aitex) ha creado una etiqueta internacional " Made in Green ", con la que garantiza que el producto ha sido fabricado en centros de producción que respetan criterios medioambientales y solidarios.

"Moda sin tóxicos":
"Made in Green" :


Fuente: consumer.es osaca


No hay comentarios: