![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-yvyJPmfVSTemdh-7ITtQdB1gv2EVGydT_-_wi4_LR18dhKyrAy86a1mG3lmwjM-RKrFvJad2zo8ec2GmRGXRZOIJieWjz6iPSg7op4ryvbygRu5Na-VzPJ3A7EeOxJ4Yyan2wqAK1jkp/s400/300px-Velcro.jpg)
A mi parecer, el velcro es un gran invento que usamos todos los días sin darle importancia, pero notaríamos su falta si no se hubiera inventado.
El velcro nació como resultado de intentar artificialmente algo parecido a los pequeños cardos en forma de bola y con puntas parecidas a anzuelos, que produce una planta llamada cardencha.
Son las bolitas que se nos quedan pegadas a la ropa cuando salimos al campo.
El ingeniero suizo George de Mestral, disfrutaba saliendo de paseo por el monte.
Una mañana de 1941 cuando volvía del campo acompañado por su perro, observó que difícil resultaba desenganchar las flores del cardo alpino de su ropa y del pelo de su perro. Sorprendido por la tenacidad de aquellas flores las separó con cuidado de la ropa para observarlas en el microscopio. Fue entonces cuando descubrió el motivo por el que se pegaban con tanta insistencia : las flores estaban rodeadas de una multitud de ganchillos que actuaban a modo de resistentes garfios y de esta forma, se adherían al pelo y a la ropa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMrjP2GeSpVG5tK6z6wuDcl1ATMFxNokxgM7ZnWeeDJHibjaFJoI7fwi1ZR5U6KhpwxOJ1WmXx9Pi9nLVkpVg9MZE9Co_9hknWyc8XdtadfjC9rYGzvDyUh5L3mEyeGyEPxQBNNkyguszE/s400/13649,dim_188x101,mode_exact.jpg)
Como buen inventor, supo relacionar la experiencia de aquel paseo con la idea de lo que, después de mucho tiempo y esfuerzos, pasaría a ser un revolucionario sistema de cierre que no se bloqueaba y que superaba, por su sencillez y su resistencia, cualquier otro sistema precedente.
Los expertos textiles se mostraron escépticos. Sólo un tejedor de Lyón le siguió, y consiguió producir dos tiras de algodón : una con ganchos diminutos y otra con ojales aún más pequeños; al apretarlas una contra otra conseguían adherirse sólidamente entre sí y se separaban al tirar de ellas.Como el algodón se desgastaba enseguida se substituyó por el nylon.
A mediados de la década de 1950, el invento se registró como Velcro : de Velours ( terciopelo)
y Crochet ( ganchillo). A finales de ésta década los telares fabricaban ya setenta millones de metros al año.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLOpOA21XkazGZdRFIzsG4ixUrvf40kvsgN0Gnfd4LZOGLrjsLdUi5VxImJXNfyRpqWvvx1Aa9mXhU10upRavq0XJIvL28L-BD5qYvzxA1npRPUp4JNkXZwRY93FnXb5foW0M3EXKMiku0/s400/klette.jpg)
¿Sabías que no puedes ponerte un par de sandalias con “velcro”? ¿O que no puedes cerrar tu chaqueta con “velcro”? De hecho, nunca podrás comprar un trozo de “velcro”..
¿Qué es “Velcro”?
Algunos términos que se utilizaban frecuentemente en nuestra vida cotidiana como “termo”, “celofán” y “nylon” fueron algún día marcas registradas. Todos ellos perdieron su distinción como marcas porqué sus propietarios permitieron al público hacer un uso incorrecto de ellos.
Palabras textuales de la compañía propietaria de la marca:
"Por este motivo, las compañías Velcro prestan una cuidada atención a la utilización de la marca VELCRO®. Por lo tanto, no puedes comprar un trozo de “velcro” pero, sin embargo, puedes comprar todos los cierres gancho y bucle marca VELCRO® que necesites, y de hecho ¡Nosotros te animamos a ello! ".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizoWA4n42bVNeHMqOodXn649vMO8CMMVxD6bSPWcmS1TxxonqqXIT6O0OCYqVXxO6L3bbXG_4zJx4yrZwLncTPD0_6BCey_unfcVPZv80kh4kkkjn2OhEVZYvgWVsldA2Uy0Cp7SJDcRra/s400/logo_schmal.jpg)
fuentes: velcro.es ibarramoda.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario