sábado, 15 de septiembre de 2012

yarn bombing


Es un movimiento de arte urbano que en poco menos de ocho años ha conseguido miles de adeptos en todo el mundo. Significa "bombardeo de hilo".Consiste en cubrir con tejidos de lana el mobiliario urbano de  nuestras ciudades.
Nació en Holanda en 2004 con el fin de reivindicar  que el ganchillo y la calceta no es solo cosa de abuelas. Como nota curiosas, muchos de sus mienbros son varones, lo que destruye el tópico de que tejer es cosa de chicas.
También se hacen llamar los  guerrilleros de ganchillo,('guerrilla knitting') pero no “buscan guerra”, lo único que buscan estos guerrilleros  muy especiales es hacer sonreír a la gente  y sacar el arte de las galerías y generar nuevas miradas,  hacia árboles, bancos, esculturas, hacia espacios que, quizá, ya pasan desapercibidos por la gran mayoría de nosotros.
 Es un arte urbano, que ha diferencia del graffittti, no se considera invasivo; ya que la lana es facil de demontar y no daña la superficie que se cubre, al contrario que la pintura o la tiza.

 En un principio sus obras se desarrollan de manera ilegal, haciendo quedadas sorpresa; pero cada vez más instituciones y museos  se están sumando a este movimiento. Sirva de ejemplo la obra realizada en el Domus de La Coruña: el día 3 de enero de 2012 cubrieron con una túnica un guerrero romano. El grupo de La Coruña contó con apoyo de gente de sevilla y de Toledo por ejemplo. Para que os hagáis una idea, la túnica lleva 144 cuadrados de  ganchillo de 20x 20 cada uno.
Fuentes: suite 101.net 
              Abc.es
              Viajediario.com

No hay comentarios: