En castellano," irse de picos pardos" se utiliza en referencia a irse de juerga o irse de fiesta de forma no demasiado moral o decente, entregarse a diversiones licenciosas o de vida alegre sin importarte nada de nada, o, como se le conoce en otros países, irse de reventón o andar de parranda.
En el Renacimiento, las mujeres llevaban una falda que era un lienzo de forma cuadrada, con una abertura en el centro. Esta abertura se ajustaba a la cintura y la falda resultante tenía cuatro picos. En el Quijote se habla de la condesa Trifaldi, y explica Cervantes que lleva una falda con tres picos en vez de cuatro.
Visto esto, en un primer momento " irse de picos pardos" solo hacía referencia a los hombres que buscaban la compañía de las " señoritas " que vestían los picos pardos. es a partir del siglo XX cuando el significado fue cambiando y se utiliza para los dos sexos con la acepción que ha llegado hasta nuestros días.
Fuentes:
dichosyrefranes.net
wikipedia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario