domingo, 12 de octubre de 2008

La cremallera



La cremallera no tiene ningún precedente antiguo y no se ideó para competir con los botones.Se originó como dispositivo para cerrar las botas altas y sustituir a los largos cordones a finales del siglo XIX.
El primer modelo, todavía muy rudimentario, lo patentó el 29 de agosto de 1893 Whitecomb Judson; un mecánico de Chicago. Lo llamó "close locker".
Uno de sus primeros pedidos fué para cerrar veinte sacas del Servicio de Correos de Estados Unidos, pero se deshechó porque sufrían frecuentes atascos.
Tras la muerte de Judson, el ingeniero sueco-americano Gideon Sundback perfecccionó el invento y fabricó , en 1913, un instrumento más ligero y fiable. Sus primeros pedidos fueron para el ejército de los Estados Unidos en la I Guerra mundial. Se llamó entonces " Judson C-Curity".

En 1920 empezaron a usarse en las ropas de paisano, aunque todavía no resultaban muy prácticas: las piezas metálicas se oxidaban y por lo tanto había que descoser la cremallera antes de lavar la prenda y después volverla a coser.
En 1923, la B.F. Goodrich Company, presentó unas botas de goma con cremallera y al propio Goodrich se le atribuye la invención del nombre onomatopéyico " zipper", basado en el ruido de la cremallera al cerrarse.
Posteriormente , el nombre pasó a ser cremallera, que procede el francés " cremaillere"; que a su vez desciende de una palabra neerlandesa " kram" que significa grafio.

En 1935, la diseñadora Elsa Schiaparelli presentó una colección con cremalleras de todos los tamaños, algunas de las cuales solo eran decorativas.
Fue la consagración definitiva de la pieza.
Hoy en día, no nos imaginamos vivir sin ellas.Está considerado uno de los mehores inventos del siglo XIX.
Fuente: ibarramoda.com portalmundos.com


No hay comentarios: