![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMMiXCi-I3Q5qKvZEORjdhKstC714sz4w_Vx5vyMwaGg2EWlKqIezb3cm7mzuddeSyniD_wZjrLi-xFCgdSiiAxZSAS38mEF2BBSFIvdfoEnHzZkrvH-exb9tg1pkzJdvT8Cuq07rtW-Z1/s320/foto137_or.jpg)
Pero lo más sorprendente es que quien pagó esa suma fue la misma empresa que los inventó 128 antes.
En 1998 en una de las numerosas minas del Estado de Nevada, al Oeste de Estados Unidos, aparecieron bajo una rocas unos pantalones vaqueros completamente llenos de fango, sucios y agujereados. La sorpresa fue cuando al cogerlos y examinarlos más detalladamente se dieron cuenta que habían encontrado unos Levi’s, y no unos cualquiera, sino posiblemente los más antiguos encontrados hasta el día de hoy.
Fechados en la década de 1880, estos Levi’s debieron ser de los primeros que salieron de las manos de sus fabricantes, el famoso tendero alemán Levi Strauss y el sastre lituano Jacob Davis, ya que la empresa Levi Strauss & Co. creó su primer par de pantalones con remaches en 1873.
Los Levi’s de Nevada, se subastaron entre el 18 y el 25 de Mayo de 2001, conjuntamente por el Canal historia, eBay y Butterfields y su valor estimado era entre 25.000 y 35.000 dólares, pero una puja de última hora obligó a la compañía a subir más, hasta alcanzar los definitivos 46.532 dólares. Y pensar que en su día se vendieron por 1′5 dólares.
Levis Strauss & Co. ya compró en 1998 otros pantalones también suyos por un valor de 25.000 dólares, fechados en 1890. Estas compras que alguien podría calificar de absurdas, tienen su razón de ser en el hecho de que la compañía perdió gran parte del archivo histórico en su sede central de San Francisco, durante el incendio provocado por el terremoto de 1906 que arrasó la ciudad. De ahí viene la obsesión de la empresa por conseguir algo de su propia historia, perdida en el desastre, sin importarles el precio que tengan que pagar.