El «hazlo tú mismo» o «hágalo usted mismo»,
abreviado como HTM, HUM o DIY (en inglés «Do It Yourself»),
es la práctica de la fabricación o reparación de cosas
por uno mismo, de modo que se ahorra dinero ,
se entretiene y se aprende al mismo tiempo.
Siguiendo la filosofía de obtener satisfacción personal
al realizar algo "hecho por cada uno", este movimiento
se ha extendido a casi cualquier capa creativa imaginable.
Es fácil ver hoy día a alguien de corta edad realizando
labores de punto, o crochet, tanto para vestir como
para decorar Además, este movimiento ha hecho que
colectivos que típicamente no realizaban determinadas tareas,
se interesen por ellas de una forma cada vez mayor:
el DIY ha hecho que el bricolaje no sea una actividad
típicamente masculina, así como ha hecho de muchos
hombres, grandes diseñadores de moda, complementos,
o piezas de artesanía clásicamente fabricadas por mujeres.
Dada su naturaleza objetiva del movimiento,
la perfección de la obra, su carácter y, en definitiva,
la habilidad del artesano, priman sobre su sexo,
condición o incluso edad.
En tiempos de crisis, utilizar los recursos más
cotidianos pueden hacer ahorrar mucho dinero
y hoy descubrimos los precios reales de muchos
productos. Tanto si fabricas una prenda por ti misma como si reutilizas una que ya tienes en casa
(un pareo que se convierte en top o unos pantalones
que se transforman en shorts cuando ya te has cansado de ellos),
El arte del DIY nos ayuda a ahorrar costes,
crear todo tipo de productos totalmente customizados y
buscar soluciones reales en tiempos de crisis.
El DIY abarca toda clase de facetas artísticas: desde hacer jabón
como nuestras abuelas, a hacer pasteles, reformar ropa, bisutería yç
todo lo que alguien pueda imaginar.
Fuentes: wikipedia.org
europapress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario